El vicepresidente de la República, Pedro Alliana presidió hoy el acto de inicio de la obra de readecuación del Hospital Regional de Pilar para la atención especializada a pacientes oncológicos y TEA. La misma es financiada por la Itaipú Binacional con una inversión de más de G. 4.200.000.000. Los trabajos incluyen la readecuación del pabellón destinado al Espacio para Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Estimulación Temprana. Igualmente, la renovación del Pabellón Oncológico. Esto permitirá ofrecer servicios especializados en condiciones dignas y confortables, evitando que las familias deban trasladarse a otros puntos del país para acceder a un diagnóstico o terapias específicas.


El vicepresidente de la República destacó la gestión de la diputada Fabiana Souto para hacer realidad este proyecto. Resaltó el impulso gigantesco que ha dado el gobierno actual al área de salud. Valoró las tareas que vienen realizando la ministra Teresa Barán y el Director de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, para concretar obras trascendentes en el área de la salud. “Si no hubiese sido por ese acuerdo patriótico que llevó adelante el presidente de la República, Santiago Peña con Itaipú, no sería posible concretar desayuno, almuerzo escolar y merienda a más de un millón de niños, obras de infraestructura y construcción de hospitales modernos en el país”.


Recordó que la construcción del pabellón Materno Infantil se había iniciado con Luis Benítez, continuó con Emmanuel Cuevas y concluyó con el actual gobernador Víctor Hugo Fornerón, El equipamiento quedó a cargo del gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá, mientras el Ministerio de Salud se encargó de los recursos humanos. El vicepresidente afirmó que la calidez en la atención de médicos y enfermeras es lo más importante a la hora de la atención en los hospitales del país. Recordó también que la infraestructura y equipamientos de los centros asistenciales se encontraban en situación catastrófica, un verdadero caos. Dijo que en el Ñeembucú 18 ambulancias se encontraban sobre tacos, siendo puestas nuevamente en servicio gracias a inversiones oportunas del gobierno. Enfatizó además qué nuevas ambulancias fueron incorporadas, registrándose una inversión inédita en la historia del Paraguay en beneficio de pacientes que residen en los sectores más distantes.


El Gobernador departamental, Victor Hugo Forneron, subrayó que el Ñeembucú está recibiendo la mayor inversión de la historia, poniendo fin a largas décadas de olvido por parte del Gobierno Central. Destacó la gestión del vicepresidente Alliana, fundamental para la concreción de los anhelos de la población del duodécimo departamento.


![]()