CICSI

Comisión Interinstitucional para el

Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI)

La Comisión Interinstitucional está integrada por altos funcionarios del Estado paraguayo con capacidad de decisión, y su presidencia es ejercida por la Vicepresidencia de la República. Es la responsable de la ejecución de las acciones necesarias para los cumplimientos de las sentencias internacionales, dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las obligaciones derivadas de los tratados de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas.

Los objetivos de la Comisión Interinstitucional son allanar los obstáculos y garantizar la adopción de criterios y acciones eficaces para satisfacer el cumplimiento de las sentencias internacionales y las recomendaciones y obligaciones internacionales, razón por lo cual está facultada para elaborar planes de acciones a implementar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Primera Reunión Ordinaria de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo realizada en fecha 3 de abril.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante la reunión concretada en fecha 3 de abril del 2019 con la Etnia Ava Guaraní, se recepcionó el pedido de asistencia en materia alimentaria, medica, sanitaria, de caminos y abrigos, entre otros temas, por consiguiente, se estipulo conformar una mesa de diálogo con representantes de diversas instituciones, entre ellas Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación y Ciencias, Instituto Nacional del Indígena, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Salud y Bienestar Social, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal y la Administración Nacional de Electricidad, cuyo involucramiento incumbe a los intereses de los peticionarios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 8 de abril del corriente año se realizó la primera mesa de diálogo con referentes de varias comunidades indígenas, así como representantes de las diversas carteras de Estado como respuesta a lo solicitado por los peticionarios.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Acto de Suscripción del Acuerdo sobre Medidas de Reparación conforme a la Comunicación del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el caso del Señor Ernesto Benítez Gamarra.



Reunión de Trabajo de la CICSI, sobre Sentencia del caso "Bonifacio Ríos Avalos y Otros vs. Paraguay"



Día Internacional de los Derechos Humanos

En concordancia con la fecha en que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948, cada 10 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Desde la Vicepresidencia de la República del Paraguay y Presidencia de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva Responsable de la Ejecución de Acciones Necesarias para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros Compromisos Internacionales en materia de Derechos Humanos (CICSI), celebramos hoy esta fecha tan especial y reafirmamos el compromiso del respeto hacia los Derechos Fundamentales.