Con el lema: «Hagamos de la prevención una tradición», el objetivo de la campaña es generar conciencia sobre los controles anuales.
La Dirección General de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Vicepresidencia de la República, desarrollo un encuentro didáctico dentro del recinto con funcionarias de la institución, donde acudieron profesionales de la salud.

El objetivo de la iniciativa es prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en las mujeres. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud y cuenta con el apoyo de otras instituciones del Gobierno del Paraguay.

En ese sentido, el Dr. Isamu Tsutsumida, la Lic. Lidia Fernàndez y Lic. Carmiña Careaga profesionales XVIII Regiòn Sanitaria – Capital – MSPyBS. Tuvieron la oportunidad de explicar los puntos a tener en cuenta; como el factor de riesgo, las edades comprendidas, entre 22 a 40 años, antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario. Menstruación precoz o menopausia tardía. Estilo de vida sedentario, obesidad, consumo de alcohol o tabaco.

Mujeres con alto riesgo (antecedentes familiares directos, mutaciones genéticas): deben iniciar los controles antes de los 40 años, bajo indicación médica.

La mamografía permite detectar lesiones en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo y la probabilidad de curación supera el 90 %. Entre otros puntos.

Por último, instaron a las profesionales acudir a los chequeos médicos utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6211/18, y de esa manera incentivar la prevención y detección precoz del cáncer de mama.

![]()